1
Análisis de Viabilidad de Proyectos
Como primer paso para el Desarrollo de un proyecto, realizamos un análisis de viabilidad ambiental considerando las disposiciones de Derecho Ambiental, de los 3 ámbitos de Gobierno, así como los lineamientos previstos en los Programas de Ordenamiento Ecológico, lo que permitirá definir con claridad los parámetros ambientales que deberá respetar el proyecto, así como las restricciones aplicables al mismo (Coeficiente de Utilización del Suelo, Coeficiente de Ocupación del Suelo, infraestructura permitida, etc).
Lo anterior, permite al inversionista tener el conocimiento preciso de las limitantes ambientales con las que cuenta el inmueble en donde se pretende desarrollar, facilitando la toma de decisiones de forma eficaz, adecuada y con consciencia de los riesgos y oportunidades que presenta el inmueble.

2
Impacto Ambiental
Los Desarrollos Inmobiliarios que afecten ambientes costeros, así como las obras en Zona Federal Marítimo Terrestre, entre otras actividades, requieren de obtener previo a su realización una Autorización de la Secretaría de Medio Ambiente por conducto de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental.
Nos dedicamos a diseñar la estrategia desde el punto de vista jurídico; para la elaboración de Manifestaciones de Impacto Ambiental, considerando el cabal cumplimiento con la Legislación Aplicable y Normas Oficiales Mexicanas para lograr la autorización del proyecto y su exitosa realización y/o en caso de ser procedente, su exención y/o modificación; para lo anterior, contamos con alianzas con técnicos especializados en la materia (v.g. Biólogos, Oceanógrafos, Ingenieros Forestales, etc).
De igual forma, implementamos la estrategia legal-ambiental y brindamos puntual seguimiento al trámite y al desahogo de su procedimiento, realizando las comparecencias necesarias ante la autoridad competente y la exposición y defensa del proyecto en caso de que sea sometido a Consulta Pública.
Asimismo; se realizan las acciones legales necesarias para hacer valer los derechos del Desarrollador en caso de una respuesta negativa por parte de la Autoridad y/o la defensa del mismo en la eventualidad de que se presenten medios de impugnación en contra de la autorización.

3
Forestal
Quienes pretendan Desarrollar un inmueble considerado como Forestal, deberán obtener de manera previa una Autorización por Excepción del Cambio de Uso de Suelo.
Diseñamos la estrategia desde el punto de vista jurídico para la elaboración de Estudios Técnicos Justificativos de Cambio de Uso de Suelo Forestal, para lograr la autorización del proyecto y su exitosa realización y/o en caso de ser procedente, su exención.
De igual forma, implementamos la estrategia y brindamos puntual seguimiento al trámite y al desahogo de su procedimiento, atendiendo las visitas de campo y realizando las comparecencias necesarias ante la autoridad competente, la exposición del proyecto ante el Consejo Nacional Forestal, así como la negociación de la compensación ambiental.
Asimismo; se realizan las acciones legales necesarias para hacer valer los derechos del Desarrollador en caso de una respuesta negativa por parte de la Autoridad

4
Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT)
Quienes pretendan usar, gozar y/o aprovechar la Zona Federal Marítimo Terrestre y/o Terrenos Ganados al Mar, deberán de obtener de manera previa un Título de Concesión expedido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Dirección General de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes Costeros.
Contamos con amplia experiencia para la tramitación y obtención del titulo de concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre, así como los siguientes trámites:
-
Cesión de Derechos.
-
Modificación a las Bases.
-
Procedimiento Administrativo de Extinción.
-
Procedimiento de Prelación de Solicitudes de Concesión en conflicto.
-
Concesión y desincorporación de Terrenos Ganados al Mar.
De igual forma, se cuenta con el personal técnico necesario para la elaboración de los planos requeridos conforme a la Norma Oficial Mexicana 146- SEMARNAT-2005.
Asimismo; brindamos puntual seguimiento al trámite y al desahogo de su procedimiento y se realizan las acciones legales necesarias para hacer valer los derechos del Solicitante en caso de una respuesta negativa por parte de la Autoridad.

